Páginas

jueves, 21 de septiembre de 2023

BOGAVANTE AL ESTILO DE FORMENTERA

 Hace ya algunos meses, recibí la receta de bogavante con huevos al estilo de Formentera. Me pareció algo sencillo de elaborar y me puse manos a la obra. En aquella ocasión, sin embargo, no la transcribí al blog.

Unos días atrás, Armando, el director del Hotel Sicania, se ofreció a elaborar la receta y ni corto ni perezoso, me lo encontré en la cocina, ataviado con un mandil, removiendo los trozos de bogavante en una paella con aceite.

Lo primero que vamos a hacer es pelar y cortar las patatas en rodajas como de un centímetro, las freímos a fuego suave para que se vayan confitando y cuando estén blanditas les damos un golpe de fuego más vivo para que se tuesten un poco.

Partimos los bogavantes en rodajas y los freímos en el mismo aceite de las patatas. Previamente, debemos retirar el exceso de aceite. Cortamos los pimientos en tiras y los añadimos a la paella para que se vayan friendo junto con el bogavante.

En algún sitio hemos leído que en este momento se puede añadir un vasito de brandy e incluso también se puede flambear, pero yo, en su día no lo puse y creo que Armando, tampoco.


Rematamos la obra friendo los huevos también en la misma paella y ya tenemos nuestro bogavante al estilo de Formentera.

                                                 

HÍGADOS DE CONEJO AL AJILLO

 

He de reconocer que a mí el hígado de ternera me produce un cierto repelús y no me agrada en absoluto. Sin embargo, los higaditos tanto de pollo, como los de conejo me encantan.

Los descubrí hace ya muchos años, cuando al hacer la paella y freír la carne, Antonio, el entonces chef del hotel, me dijo que el higadito era para el cocinero. Lo sacó de la paella y nos lo comimos con un trozo de pan. Desde entonces, cada vez que hago paella, los retiro y me los como con una pizca de pan, recordando ritualmente aquellas palabras del bueno de Antonio. Por aquel entonces, yo tendría unos catorce o quince años.

El viernes fui a comprar unas salchichas, una morcilla y un poco de tocino para hacer un arroz al horno. Había una tarrina con higaditos de conejo y me enamoré de ellos, así es que se vinieron a casa.

Hay muchas maneras de prepararlos, siendo las más habituales al ajillo y encebollados. Tampoco están nada mal sencillamente fritos, como cuando lo sacas de la paella, pero al ajillo es una receta tan simple como rica. Para elaborarla solamente vamos a necesitar lo higaditos, dos o tres dientes de ajo, AOVE y sal. Opcionalmente se le puede añadir una copita de brandy al final de la cocción.

La elaboración es tan simple como limpiar los higaditos, salpimentarlos y ponerlos en una cazuela con una cucharada de AOVE a fuego bajo. Entre tanto, pelamos los ajos y los cortamos en láminas para añadirlos también a la cazuela. Tapamos y dejamos que se cocine todo junto.

Cuando veamos que están tostaditos, añadimos la copita de brandy y dejamos que cueza unos cinco minutos más. Opcionalmente podemos flambear y así eliminamos el alcohol por completo.

Y ya están. Se pueden acompañar con unas patatas fritas o sencillamente con un trozo de pan calentito.